El Instituto Francés de Estudios Andinos fue inaugurado en Lima el 14 de mayo de 1948 con el nombre de Centro Francés de Estudios Andinos. Actualmente es una Unidad Mixta de los Institutos Franceses del Extranjero y depende conjuntamente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y del Centro Nacional de Investigación Científica de este mismo país (UMIFRE 17 CNRS-MAEDI).
Desde el 1ero de enero de 2010, el instituto conforma con el CEMCA (UMIFRE 16), la Unidad de servicio e investigación (USR) 3337 du CNRS titulada "América latina". Esta estructuración regional ofrece la ventaja de una auténtica convergencia científica y autoriza la transferencia de recursos financieros y humanos de parte del CNRS.
El IFEA es un centro de investigación pluridisciplinario cuya vocación es la de contribuir al desarrollo y a la difusión de los conocimientos científicos sobre las sociedades y los medios andinos. Acoge a investigadores europeos y andinos. Sus acciones de cooperación abarcan cuatro países: Bolivia, Colombia, el Ecuador y el Perú.
El instituto organiza su trabajo alrededor de cuatro actividades complementarias:
1. La producción de conocimientos científicos en las ciencias humanas y sociales.
2. La animación científica con la organización de congresos, coloquios, seminarios y talleres de formación.
3. La difusión y valorización del conocimiento.
4. La formación para la investigación. El IFEA financia con fondos propios becas que permiten a jóvenes investigadores realizar su trabajo de campo en los países andinos.
El IFEA gracias a sus redes ofrece hoy en día una real capacidad de conocimiento y experiencia en los siguientes temas: arqueología y arqueometría, antropología y geopolítica amazónica, sociología, geografía de centros urbanos construcción de identidades nacionales andinas, historia de la modernidad, historia cultural, músicas populares y tradicionales, lingüística de idiomas andinos y amazónicos.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire