JJA 2016

JORNADAS DE JÓVENES AMERICANISTAS 2016

PARTICULARISMOS Y PATRIMONIALIZACIÓN EN LAS AMÉRICAS

Cuestiones multidisciplinarias y comparatismos a través de las escalas espaciales y temporales

 

Zamora, México – 2 y 3 de junio de 2016 / Madrid, España – 2 y 3 de junio de 2016

Lugar: El Colegio de Michoacán (COLMICH) / UNED & Casa de Velázquez

 

ANTECEDENTES


Desde 2010, las Jornadas de Jóvenes Americanistas (JJA) son organizadas cada año para estudiantes de doctorado o de posgrado, por los estudiantes de doctorado o de posgrado del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).

Los colaboradores de las JJA son el Colegio de Michoacán, la Casa de Velázquez y la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en Madrid; el Instituto Francés de América Central (IFAC), el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el Instituto de las Américas (IDA) y la Casa Universitaria Franco-mexicana. Se trata de un encuentro anual para abrir un espacio de discusión, de interacción y de construcción metodológica en un marco científico internacional.

Para esta séptima edición, las JJA se realizarán en las instalaciones del COLMICH, en Zamora (Michoacán, México), y en las instalaciones de la UNED, en Madrid, España (gracias a la colaboración con la Casa de Velázquez) los días 2 y 3 de junio. Se dedicarán al análisis de la cuestión de los particularismos y de la patrimonialización en las Américas. El formato mezcla conferencias magistrales, talleres y discusiones en torno a trabajos de investigación en desarrollo. El objetivo será reunir durante dos días a unos 25 jóvenes e investigadores confirmados provenientes del ámbito de las ciencias sociales (geografía, urbanismo, historia, sociología, antropología, ciencia política, arqueología, etc.). La participación del COLMICH, que auspiciará el evento, se inscribe en su dinámica institucional de apertura hacia América Latina y Centroamérica a fin de desarrollar nuevas colaboraciones en el campo de la enseñanza y de la investigación.




 

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire